La villa de Letur era considerada ya en el siglo XVI como un “pueblo fresco y deleitable, alegre y de mucho agua y frescura, de yedras y bidarras y zarzas y otras muchas que no son de fruto”, asi se describía Letur en las relaciones topográficas de Felipe II.
El casco antiguo conserva un trazado árabe-medieval formado por estrechas calles, en las fachadas destacan los arcos de piedra, que forman los famosos "portalicos".
Las calles y callejuelas se concentran en torno a la Plaza Mayor, en ella que se levanta la Iglesia de Sta. María de la Asunción declarada Monumento Nacional .
El agua fluye por cada rincón de Letur, próximo a la plaza nos encontramos con un regalo de la naturaleza, se trata de una piscina natural, en Letur el agua se ve y se oye.
Visitas esenciales en Letur: El Casco Histórico, la Iglesia de la Asunción de María, la Ermita de la Concepción, el Arco de las Moreras, el Arco de la Puerta del Sol, los Cantalares y el Charco Pataco.
Más información de Letur, lugares de interés en Letur, fotos de Letur